Patrick Puigmal Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile
Contribution présentée à Lima le 9 novembre 2017
Este artículo es producto del proyecto de investigación “De civiles militarizados a militares civilizados: “La construcción de sociedades civiles en América latina (1810-1835) en la mirada de los militares napoleónicos” financiado por Conicyt/Fondecyt Nº 1150263, del cual el autor es investigador responsable.
La presencia de setenta militares napoleónicos durante las guerras de la independencia del Perú se entiende a partir de una migración mayor en todos los países de América latina: tratar de evaluar esta migración y su impacto militar, social, cultural y político será el objeto de este artículo. Permitirá también este texto interrogar el conocimiento basado en la historiagrafía decimonónica y poner en duda elementos constitutivos de nuestras sociedades modernas tales como el Estado-Nación. Fruto de casi veinte años de investigaciones en todo el continente, el articulo refleja entonces las dudas inherentes a este tipo de investigación e interroga sobre la existencia de afirmaciones clásicas, integradas pero, a veces, carentes de veracidad histórica.
Palabras claves: Migración, Imperio napoléonico, América Latina, Independencia.
Abstract: It is possible to understand the presence of seventy Napoleonic soldiers during the wars of independence in Peru through a major migration towards all the countries of Latin America: this article will intent to evaluate this migration and its military, social, cultural and political impact. It will also allow the reader to question the knowledge based on the nineteenth century historiography and several elements that constitute our modern societies like for example the Nation-State. As a result of twenty years of research in the entire continent, the article reflects the logical doubts in this type of research and questions about the existence of classical and assimilated statements even if they lack historical veracity.
Keywords: Migration, Napoleonic Empire, Latin America, Independence.
Este texto tiene su origen en una conferencia dada durante el seminario “Peruanos y franceses entre la rebelión de Tacna y la Gran Guerra: ¿Qué aportan los estudios binacionales?”, organizado por Isabelle Tauzin-Castellanos de la Universidad Bordeaux-Montaigne en la Biblioteca Nacional del Perú en Lima, el 9 de noviembre de 2017. Por esta razón y también para mostrar los resultados de nuestro trabajo en los archivos públicos y privados, decidimos agregar al final del trabajo una tabla describiendo los roles de los militares y agentes napoleónicos presentes durante la independencia del Perú.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
emila (2 août 2020). Desde la Europa napoleónica la migración de militares politizados y su influencia en las independencias americanas (1805-1830). EMILA. Consulté le 19 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/o79g